Herramientas de Accesibilidad

Página 4 de 4

A continuación, dos crónicas de oscuras conspiraciones del siglo 19. Crímenes fundacionales de la Patria Grande. El homicidio a quemarropa de Manuel Rodríguez el guerrillero y espía al servicio del General San Martin. Y del aún no esclarecido asesinato del General Juan Lavalle presumiblemente por fuego amigo.

 

Iluminaremos junto a Rodolfo Walsh ciertos callejones sin salida de la historia reciente. Serán testigos de cómo ese hombre consumó una síntesis perfecta entre periodismo y literatura, entre la palabra y la acción. Lo primero a través del backstage de uno de sus libros, lo segundo con la puesta en marcha durante la última dictadura, de lo que bien podría considerarse, el servicio de inteligencia del pueblo.

También escucharán los testimonios del ex jefe montonero Roberto Perdía, del historiador del peronismo Roberto Baschetti, del escritor Vicente Battista y del ensayista Enrique Arrosagaray.

Este nuevo envío explora ciertos detalles de un notable vínculo paterno filial, el del escritor Leopoldo Lugones, considerado en su época como el poeta nacional, y su retoño Polo, quien supo ganarse el mote de "el mago de la picana".
Testimonios de Florencia Adorante, Juan José Becerra y Javier Sinay.

El Bufoso aterriza en la Bolivia de la ya lejana década del 60 para mostrar cómo un medio argentino, la revista Así, pudo esclarecer un gran secreto de la historia del siglo XX: el asesinato de Ernesto Che Guevara. Y exhuma del olvido la figura de Monika Ertl, la mujer que vengó su muerte.
La palabra de Walter Operto, el hacedor de aquella hazaña periodística, y tres testimonios de colección: el de Julio Cortázar, Ernesto Che Guevara y Fidel Castro.

Todo femicidio es político. Compartimos las sagas criminales de dos arquetipos en la materia: Jorge Burgos y Fabián Tablado.
Y los testimonios de las periodistas especializadas Luciana Peker y Marcela Ojeda, y de la politóloga Agustina Díaz, integrante la Fundación Micaela García.

 

El Bufoso - Archivo Ragendorfer explora una temática todavía no abordada por la novela negra: el “Thriller Marxista”, con dos relatos de la vida real protagonizados por Lenin y Rosa Luxemburgo.

Testimonios del sociólogo y dirigente del Frente de Izquierda, Christian Castillo, y el periodista Guillermo Iturbide, traductor y prologuista de una antología sobre Rosa Luxemburgo.

Este capítulo alumbra al espía Enrique Arancibia Clavel, agente chileno de la DINA operativo en Argentina, en el marco del Plan Cóndor.  Amores secretos, farándula y genocidio. Con la participación de Luis Vicat y Félix Crous.

Página 4 de 4

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro