El secretario general adjunto de Camioneros habló sobre la marcha de la CGT este miércoles y dijo que será para "denunciar públicamente a los empresarios que remarcan precios".
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires definió la marcha de Barrios de Pie a La Rural como "una actitud provocadora" y habló sobre su reunión con Daniel Menéndez.
En su clásico Café Político, el ex diputado nacional reflexionó sobre el rol de Eva Perón en la política argentina, a minutos del comienzo de la Marcha de las Antorchas, en el aire de LA 990.
El secretario general de UPCN habló sobre la movilización pautada para el 17 de agosto, criticó a la oposición, que "está escondida debajo de la cama", y dijo que no tomó "la decisión de Batakis para nada negativa", respecto a la prohibición de que el Estado incorpore nuevos empleados públicos.
Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, habló con el equipo de Que vuelvan las ideas desde la movilización para pedir la renuncia de la Corte Suprema de Justicia, en este informe de Maiu Arana.
Ricardo Peidró, secretario general de la CTA Autónoma, dialogó con Diego Schurman y el equipo de Que la gente crea sobre la movilización convocada para hoy para reclamar la renuncia de los jueces de la Corte Suprema. A su vez, opinó sobre las internas del Frente de Todos y la escalada de la derecha al aire de LA 990.
Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo, habló con Diego Schurman sobre la marcha organizada para mañana hacia Tribunales para reclamar contra la actual conformación de la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de la Federación Agraria Argentina charló con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la situación del sector y la marcha convocada para mañana a Plaza de Mayo contra las nuevas medidas del gobierno, tales como el impuesto a la renta inesperada. Achetoni aclaró que las entidades no convocan porque no lograron el voto de las bases, pero expresó su apoyo al reclamo.
Néstor Piccone, periodista y psicólogo, habló con Pablo Caruso en Que vuelvan las ideas sobre la marcha que se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana del miércoles, frente a la sede del Ministerio de Transporte, por la soberanía del río Paraná y en defensa del Canal Magdalena.
El Secretario de Relaciones Parlamentarias y dirigente del Movimiento Evita dialogó con Rodo Herrera y analizó qué pasaría si, de ser aprobado el proyecto de aporte extraordinario, la gente a la que alcance se niegue a pagarlo. Además, le dejo un mensaje a la militancia sobre los cuidados en las manifestaciones.